Bueno la nube es un concepto lo cual ha estado ganando espacio en línea durante los últimos años. El principio de estos servicios cloud es el poder montar y trabajar con cualquier tipo de archivo o programa desde la web.
Algunos ejemplos son el OneDrive, SkyDrive de Microsoft que van mas enfocadas a necesidades personales; sin embargo, esta tecnología ha empezado a fortalecerse también a nivel empresarial por el manejo de información y mas seguridad.
Se ha permitido reducir considerablemente los tiempos en que se pueden llevar a cabo estos procesos un poco complejos lo que antes tomaba años, ahora se minimiza a dias.
-
Con una ventaja adicional: no es necesario estar pendiente de actualizaciones o mejoras, pues es el proveedor del servicio el que se encarga de hacer eso para que aparezca automáticamente en las empresas.
Según Catalina Pinzón, directora de cloud de SAP para Colombia y Ecuador, al menos 35 millones de empresas como clientes a nivel mundial subidos a la nube, mientras que en Colombia el número apenas llega a 40 adscritos a esa compañía.
Pero, según Francisco Reyes, presidente de SAP en Colombia, la innovación y ese cambio cambio paradigma tecnológico paradójicamente se está llevando a cabo en las Pymes, que representan aproximadamente el 75% de la fuerza laboral a nivel nacional.
Tal parece que los gerentes de las empresas se han empezado a dar cuenta que esta tecnología es un habilitador de proyectos que gestiona la transformación y el crecimiento empresarial. Según Pinzón, en este momento el 65% de los CEOs del país están considerando hacer una inversión en cloud, lo que indica un alto grado de aceptación hacia una tendencia que año tras año se fortalece más.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario