miércoles, 30 de abril de 2014

Beneficios de las Wlan

Movilidad: Una de las ventajas de las Wlan es la movilidad, puedes tener una red o una conexión a internet desde cualquier parte desde que haya cobertura y tenga el acceso a la red.

Simplicidad y Rapidez: La instalación de una Wlan es un fácil y rápida, es accesible por los costos bajos y no tiene una instalación física.

Escalabilidad: Se pueden configurar en la topologia que el usuario necesite, su instalación e configuración son fáciles.

Soporta usuarios móviles: Se ha mejorado las configuraciones y las tecnologías para que los aparatos móviles puedan acceder a una Wlan, sin complicaciones.

Robusta y confiable: Se dice que tiene una mayor cobertura y alcanzabilidad, se dice que la velocidad en mucho mejor por que la potencia de las antenas es mucho mas fuerte, casi siempre se utiliza para las empresas. 

Fácil uso: Un usuario puede acceder fácilmente a una WLAN teniendo un usuario y clave. Puede tener varios equipos conectados sin error en la red.

-

lunes, 21 de abril de 2014

Tipos de VPN

VPN de acceso remoto

Este es el más usado actualmente y consiste en usuarios que se conectan con la empresa desde sitios remotos (oficinas comerciales, domicilios, etc.) utilizando Internet como conexión o acceso. 

Una vez autenticados tienen el ingreso a un nivel de acceso similar a una red local de la empresa. Muchas empresas han reemplazado con esta tecnología su infraestructura dial-up (módems y líneas telefónicas), aunque por razones de contingencia todavía conservan sus viejos modems.



VPN punto a punto



Se utiliza para conectar oficinas remotas con la sede central de organización.

El servidor VPN, que posee un vínculo permanente a Internet, acepta las conexiones vía Internet que vienen de los sitios y establece el túnel VPN. Los servidores de las sucursales se conectan a Internet utilizando los servicios de su proveedor local de Internet, típicamente mediante conexiones de banda ancha. Esto permite eliminar los costosos vínculos punto a punto tradicionales, sobre todo en las comunicaciones internacionales.



VPN interna



Se utiliza pero es menos difundido es uno de los más poderosos para utilizar dentro de la empresa. Es una variante del tipo "acceso remoto" pero, en vez de utilizar Internet como medio de conexión, emplea la misma red de área local (LAN) de la empresa. Sirve para aislar zonas y servicios de la red interna. Esta capacidad lo hace muy conveniente para mejorar las prestaciones de seguridad de las redes inalámbricas (WiFi).

Un ejemplo muy clásico es un servidor con información sensible, como las nóminas de sueldos, ubicado detrás de un equipo VPN, el cual provee autenticación adicional más el agregado del cifrado, haciendo posible que sólo el personal de recursos humanos habilitado pueda acceder a la información.



Seguridad en las VPN


Las redes privadas virtuales proporcionan el mayor nivel posible de seguridad mediante seguridad IP cifrada o túneles VPN de Secure Sockets Layer (SSL) con tecnologías de autenticación. 
Estas tecnologías protegen los datos que pasan por la red privada virtual contra accesos no autorizados.También pueden aumentar drásticamente el alcance de la red privada virtual sin expandir significativamente la infraestructura sin aumentar los costos ni colocando en peligro la información manejada.





Estas redes privadas virtuales pueden extender la seguridad a los usuarios remotos sin importar origen.


 - Beneficios: 

* Generan comunicaciones seguras con los derechos de acceso adaptados a usuarios individuales, tales como empleados, contratistas.

* Aumenta la productividad al ampliar el alcance de las redes y aplicaciones empresariales en cualquier momento.

* Es muchos mas bajos los costos de comunicación y aumentan la flexibilidad en la red.


Las redes privadas virtuales (VPN)


Una (VPN) es una red privada hecha dentro de una red pública, tal como la red mundial de "Internet".  Algunas empresas pueden usar redes privadas virtuales para conectarse de forma segura a oficinas o usuarios remotos a través de accesos a Internet económicos, estos proporcionados por terceros.  En lugar de utilizar las vez redes o enlaces WAN dedicados a enlaces de marcación remota de larga distancia por que tienen unos altos costo.



Las organizaciones usan las redes privadas para reducir los altos costos del ancho de banda de redes WAN, y a la vez aumentar las velocidades de conexión a través de conectividad a Internet de alto ancho de banda, tal como DSL, Ethernet o cable.


jueves, 10 de abril de 2014

Avances en Colombia " Sobre la Nube"

Bueno la nube es un concepto lo cual ha estado ganando espacio en línea durante los últimos años. El principio de estos servicios cloud es el poder montar y trabajar con cualquier tipo de archivo o programa desde la web.
Algunos ejemplos son el OneDrive, SkyDrive de Microsoft  que van mas enfocadas a necesidades personales; sin embargo, esta tecnología ha empezado a fortalecerse también a nivel empresarial por el manejo de información y mas seguridad.
Se ha permitido reducir considerablemente los tiempos en que se pueden llevar a cabo estos procesos un poco complejos lo que antes tomaba años, ahora se minimiza a dias.
-

Con una ventaja adicional: no es necesario estar pendiente de actualizaciones o mejoras, pues es el proveedor del servicio el que se encarga de hacer eso para que aparezca automáticamente en las empresas.
Según Catalina Pinzón, directora de cloud de SAP para Colombia y Ecuador, al menos 35 millones de empresas como clientes a nivel mundial subidos a la nube, mientras que en Colombia el número apenas llega a 40 adscritos a esa compañía.
Pero, según Francisco Reyes, presidente de SAP en Colombia, la innovación y ese cambio cambio paradigma tecnológico paradójicamente se está llevando a cabo en las Pymes, que representan aproximadamente el 75% de la fuerza laboral a nivel nacional.
Tal parece que los gerentes de las empresas se han empezado a dar cuenta que esta tecnología es un habilitador de proyectos que gestiona la transformación y el crecimiento empresarial. Según Pinzón, en este momento el 65% de los CEOs del país están considerando hacer una inversión en cloud, lo que indica un alto grado de aceptación hacia una tendencia que año tras año se fortalece más. 

Adaptadores Inalambricos

Bueno en esta clase de adaptadores se manejan unos internos, externos, por medio de antenas tarjetas inalambricas incorporadas o independiente.
Vamos a verificar algunos adaptadores:
-

♦ Con antena incorporada
Es una conexión de componentes periféricos, lo cual son hardware. Se conectan a la placa base de tu ordenador el tamaño es pequeño ejemplo una caja de un CD.Todos los procesos los hace a través del BUS interno de la propia placa base.
 ♦ Son muy habituales. 
♦ Desventaja son muy sensibles al lugar donde se coloque el ordenador.


Con antena independiente
♦ Permite poner la antena en una posición en la que la señal llegue con más intensidad.
♦ Las tarjetas PCI Wifi 802.11n presentan la particularidad de tener tres antenas.

-